Screener Momentum duda

Forums ProRealTime foro Español Soporte ProScreener Screener Momentum duda

  • This topic has 6 replies, 3 voices, and was last updated 1 month ago by avatarJS.
Viewing 7 posts - 1 through 7 (of 7 total)
  • #249050

    Hola buenos días.

    Estoy haciendo un screener de momentum y al ejecutarlo en mis listas no me sale nada y estoy algo perdido y no se por qué puede ser.

    Agradecería me dieseis algo de luz.

    Gracias.

    REND12=(close/close[52]-1)=100
    REND6=(close/close[26]-1)=100
    REND3=(close/close[13]-1)=100
    REND1=(close/close[4]-1)=100

    c1=REND3-REND1
    c2=REND6-REND3
    c3=REND12-REND6
    c1=capitalizaacion>1000

    REND=((c1*1.25)+(c2*1.2)+(c3*1)-(REND1*0.25))/12

    SCREENER [REND>0 AND c1] (REND AS “MOMENTUM”)

    #249052
    JS

    Hola,

     

    2 users thanked author for this post.
    #251287

    Hola buenos dias.

    Necesito ayuda pues estoy ahora estoy perfilando otro screener donde aplico momentum combinando drawdown: al aplicar tanto la fórmula del drawdown máximo, como el drawdown medio en la columna del screener correspondiente al drawdown, me aparece “n/d” en vez de un número.

    distmaxmedia=weightedaverage[200](distmax)

    Sin embargo, si le aplico la fórmula “distancia a MMP200” si que aparecen números en el screener:

    #251293
    JS

    Hola,

    Un screener tiene una cantidad limitada de datos históricos: en PRT Complete son 256 barras y en PRT Premium 1024 barras…

    Por lo tanto, el período de retroceso que utilices en tu screener siempre debe ser menor o igual a los datos históricos disponibles…

    Por ejemplo: si usas PRT Complete, un período como en maxabs = highest[520](close) es demasiado grande, y como máximo puede ser maxabs = highest[256](close)

    También debes tener cuidado con medias especiales (recursivas), como la media exponencial, ya que estas necesitan aproximadamente 2 a 3 veces el período de retroceso utilizado…

    La media ponderada que utilizaste no es un problema, porque no es recursiva…

    Respuesta corta: el período que usaste en “maxabs” es demasiado grande y como máximo puede ser [256]…

    1 user thanked author for this post.
    #251695

    Genial gracias.

     

    Ahora me surge otra duda.

    ¿Cómo puedo conseguir el drawdown medio? Si aplico la media de 200 periodos al drawdown, no me sale nada (n/d)

    distmaxmedia=weightedaverage[200](distmax)

    Entiendo que el fallo debe estar en que no reconoce el concepto distmax entre paréntesis, pues no se cambia a color azul como cuando pones “close” por ejemplo.

    #251700
    JS

    En principio, debería funcionar así…
    ¿Cómo has integrado esto en tu screener…?
    Prueba de esta manera…

    1 user thanked author for this post.
    #251703
    JS

    Este es el gráfico del indicador…

Viewing 7 posts - 1 through 7 (of 7 total)

Create your free account now and post your request to benefit from the help of the community
Register or Login