Conversión del indicador ST-TL de Visual Chart

Forums ProRealTime foro Español Soporte ProBuilder Conversión del indicador ST-TL de Visual Chart

Viewing 8 posts - 1 through 8 (of 8 total)
  • #82326

    Hola, me gustaría solicitar ayuda para la conversión del indicador ST-TL de la plataforma Visual Chart, que figura en su apartado de indicadores tipo “Pivots”.

    Adjunto el código original del mismo y una imagen de su aspecto gráfico.

    Muchas gracias.

    El código del indicador ST-TL.vba es

    (deleted by admin).

    #82329

    He borrado el código de su mensaje, era todo revuelto e ilegible. ¿Podría adjuntarlo como un archivo zip en su próxima publicación? Debido a que la carga del archivo .vba no está permitida.

    #82340
    Lo siento, pero el código está compilado y tiene parte en una biblioteca externa (DLL). Por lo tanto, no es posible convertirlo sin el código fuente real.
    ¿Podría ser posible trabajar en él si sabe de qué se hace y cómo se calcula? Parece que el indicador está destinado a ser agregado en la tabla de precios y no abajo como en su foto, ¿verdad?
    #82342
    Hola Nicolas,
    Pienso que el indicador se utiliza sobre el gráfico de precio, ya que está en el grupo de indicadores relacionados con “Pivots”, aunque lo visualizo mejor poniéndolo en una ventana independiente. Yo lo he descargado desde la versión 5 de Visual Chart, pero he visto en esta web que con la versión 6 del programa se puede acceder al código fuente de los .vba:
    En el computador que utilizo por la mañana no tengo la versión 6 de Visual Chart, pero por la tarde puedo acceder en casa para intentar conseguir el código fuente del indicador.
    Muchas gracias
    #82401

    Hola Nicolas,

    Adjunto en un archivo comprimido del indicador. No sé programar en Visual Basic, pero creo que el código hace llamadas a otros indicadores.

    Un saludo.

    #82435

    Esto es lo que está escrito en la primera línea del código del indicador: “This indicator calculate the average price between the highest price and lowest price for a determinate period.”

    Entonces, solo agrega un ichimoku en tu gráfico y mantén la línea Kijun y listo.
    O usa la línea central de un canal donchian, eso es lo mismo.

    #82439

    Muchas gracias Nicolas, un saludo.

    #246331

    ¡¿ADECUACIÓN DEL “INDICADOR DE VOLATILIDAD HISTÓRICA”?!

    Feliz día a todos. Se me ha ocurrido que, no estaría nada mal, mejorar el índice de Volatilidad Histórica, a fin de identificar la

    volatilidad de cada activo que, dadas las circunstancias actuales que, dudo cambien mucho en el futuro inmediato. La idea es

    mejorarlo mediante un análisis estadístico (desviación standar y percentiles), incluyendo identificación visual de niveles (baja,

    normal, alta y extremadamente alta.

    A pesar de ser un indigente intelectual en esta materia, mi osadía me ha llevado a desarrollar, lo que expongo a continuación y

    que, no sería prudente considerar su utildad… tal vez ayude en la descripción de la idea:

    PeriodsVH = 40

    PeriodsTEMA = 252

    // Cálculo de la Volatilidad Histórica (rango verdadero simple a título de ejemplo)

    RangeHighLow = high – low

    HistoricalVolatility = Average[PeriodsVH](RangeHighLow)

    // Cálculo de la TEMA

    MyTEMA = TEMA[PeriodsTEMA](HistoricalVolatility)

    // Cálculo de la Relación

    VolatilityRatio = HistoricalVolatility / MyTEMA

    // Definición de umbrales (ejemplo basado en percentiles que, requeriría el cálculo de los percentiles históricos)

    ExtremeHighThreshold = 1.5

    HighThreshold = 1.2

    LowThreshold = 0.8

    ExtremeLowThreshold = 0.6

    Sin otra cuestión, salvo mi deseo de mostrar mi gratitud por la atención a este post. Gracias.

    Saludos

Viewing 8 posts - 1 through 8 (of 8 total)

Create your free account now and post your request to benefit from the help of the community
Register or Login